fbpx
WHATSAPP :  +57 310 7778530 

Hola ¿estás pensando hacer tu carta de motivación Au Pair?

 

 

✔ Pues aquí te daremos unos tips para que hagas la mejor carta
✔ Este un paso muy importante en el proceso Au Pair porque es la oportunidad demostrarles a las posibles familias de acogida que eres la persona que necesitan durante un año Au Pair.
✔ Te compartimos una serie de pasos que debes llevar a cabo para hacer este propósito realidad con nuestra agencia

1. Enfócate en mostrar tus puntos fuertes desde el comienzo

Lo más importante es que les enseñes todo lo que le vas a aportar a la familia de una de manera positiva.

Piensa que para ellos es muy importante saber que sus hijos estarán en buenas manos. Entonces desde el comienzo tendrás que hablar de tus aptitudes y sobre todo de tu experiencia cuidando niños.

Menciona cada uno de los trabajos en los que hayas tenido la oportunidad de compartir con niños y como te sentiste en esos trabajos. Resalta sobre todo las tareas que realizaste y también las edades de los niños con los cuales compartiste.

Si hay niños en tu familia también habla de ellos, habla de la relación que han tenido, las edades y la experiencia de compartir tiempo con ellos.

Hazle saber a la familia de acogida que te gusta cuidar niños, que tienes vocación y que es una labor que disfrutas. Para tus futuros anfitriones es también indispensable que sus hijos serán tratados con amor.

Destaca tus cualidades más importantes. A veces es difícil describirse a uno mismo, entonces podrás preguntar a tu familia y a tus amigos cercanos para que ellos te ayuden a descubrir esas cualidades y esa magia que seguramente hay en ti.

Además, resalta el hecho de que eres una persona responsable, que ellos podrán confiar enteramente en ti y que nunca los vas a decepcionar.

Proceso niñera au pair

2. Haz que la familia de acogida te conozca y proyecta tus habilidades, hobbies e intereses en la futura convivencia con tu futura familia anfitriona

Piensa que las personas a las cuales les estás escribiendo la carta serán tu familia durante un año, por eso es importante que te conozcan y que sepan la mayoría de cosas posibles sobre ti.

Entre esas cosas puedes mencionar como está compuesta tu familia, cuál es tu profesión (y porque haces esa profesión), cuáles son tus intereses, tus hobbies, tus gustos.

Es importante crear un lazo emocional con ellos, entonces intenta plasmar tus sentimientos en la carta.

Al momento de contar tus hobbies e intereses, piensa que tal vez a la familia le gustaría compartir muchos de esos intereses contigo. Entonces intenta expresarlos de una manera en la cual ellos sientan que podrán ser parte de algunas de esas actividades en el futuro.

También piensa en incluir dentro de tus hobbies actividades que podrías hacer con los niños que cuidaras. Tus futuros anfitriones estarán felices de saber que sus hijos no se aburrirán mientras tú los cuides y que sus hijos estarán entretenidos.

3. Escribe de una forma sencilla y cercana (sin dejar de ser respetuos@)

Como ya dijimos anteriormente, los integrantes de tu familia de acogida serán las personas con las que más compartirás tiempo durante un año, es por eso que es importante establecer una relación de cercanía desde el comienzo.

La carta es el primer elemento para establecer esa relación, y es por eso que podrás escribir esta carta como si le estuvieras hablando a amigos que conoces desde hace algún tiempo.

La carta deberá en lo posible estar escrita en el idioma del país al cual vas a viajar como Au Pair. Si viajas con nosotros no dudes en preguntarnos para ayudarte a traducirla y a guiarte en el proceso de escritura de la carta.

Viajar como Au Pair es aventurarse a nuevos descubrimientos y aventuras, además a adaptarse a las costumbres alemanas, al idioma y a las costumbres de la futura anfitriona.  Es por eso que tu futura familia anfitriona querrá saber qué harás todo lo posible por adaptarte a todos los cambios. No olvides mencionarlo en la carta

4. Porque del viaje

Menciona en la carta el porque de tu decisión de ir como Au Pair. Muy posiblemente nombraras tu deseo de conocer la cultura, de aprender el idioma, de viajar y conocer. Y en general de todo lo que significa vivir la experiencia de un año en Alemania.

A parte de eso si tienes planes profesionales luego de hacer tu programa y que este es un motivo para vivir esta experiencia, no dudes en mencionarlo. A tu familia anfitriona le encantará saber que eres una persona que se proyecta en el futuro y que tiene planes.

5. Menciona si hablas otros idiomas y si tienes licencia de conducción

Si hablas más idiomas a parte del español y el nivel de alemán que tenas actualmente también menciónalo.

Eso va a ser de gran ayuda para que te comuniques fluidamente con en un futuro con tu familia anfitriona y hará que te ganes algunos puntos con ellos.

Puede que algunas familias no vivan en un lugar central, pero que estén dispuestas a facilitarte un auto para que te movilices.

Tener la licencia de conducción te abrirá tu abanico de posibilidades.

Hicimos también un vídeo para explicarte como hacer tu carta Au Pair

Y recuerda que puedes vivir la experiencia de ser Au Pair en Alemania, en Francia y en USA con Huellas Au Pair

5/5 - (1 voto)
Abrir Whatsapp
Escribenos para ayudarte
▶Descubre el Mundo Con Nosotros

Descubre La Promoción Alemania

▶ O dale CLICK ABAJO para ayudarte ⬇